miércoles, 12 de marzo de 2014

Semana 7 del Prácticum (3-10 Marzo)


Con esta séptima semana he finalizado mi período de prácticas en el IES Asunción de Nuestra Señora (Elche). Estos días se han caracterizado por hacer mucho hincapié en la evaluación, tanto parcial como global de la asignatura. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y todos los profesionales del centro me han hecho sentir muy a gusto durante mi estancia allí.

Durante esta semana se ha palpado entre los alumnos la preocupación/tensión por las calificaciones finales de la unidad didáctica "¡Balonmanízate!" y también de la asignatura de Educación Física en el 2º trimestre. Como ya explicara en la entrada anterior, el proceso de evaluación que he seguido con los grupos de 4ºESO y 1ºBachillerato ha sido el mismo, ya que me funcionó muy bien con 2ºBachillerato y el buen hacer del alumnado en general así lo permite. Son muy competitivos y continuamente están buscando y preguntando qué pueden hacer para mejorar. Con esta actitud está claro que el trabajo es mucho más fácil. La diferencia en la evaluación con estos grupos respecto a 2ºBach ha sido la no obligatoriedad de realizar el ejercicio 3 vs 3 como parte de la nota, sino como una opción para subirla. Por otro lado, durante las clases previas en las que estuvieron practicando estos ejercicios, yo estuve tomando notas sobre el nivel aproximado de cada alumno, para tener referencias sobre ellos. Esto me permitió en el día de la evaluación comparar con las anotaciones previas y así basar la nota en el progreso que habían tenido a lo largo de la unidad didáctica y no meramente en realizar una jugada perfecta en la situación de 3 vs 2.

En otro orden de cosas, el lunes 10 de Marzo asistí a las evaluaciones de 4ºESO D y 1ºBachillerato A. El funcionamiento es bastante simple, ya que en una mesa rectangular (presidida por el tutor/a) se colocan todos los profesores de dicho curso y hacen un análisis alumno por alumno de sus calificaciones, asignaturas suspendidas, progreso durante el curso, anotaciones para decir a los padres, etc. Me pareció muy útil y en mi opinión se deberían realizar estas reuniones una vez al mes con el fin de controlar más la evolución de cada alumno y orientarlo de manera temprana en el caso de que haya dificultades.

Para finalizar, tan sólo me queda agradecer a mi tutor Pascual Escobar el trato que me ha dado durante mi estancia en el IES Asunción, facilitándome en todo momento documentación u información de cualquier tipo que he necesitado a lo largo del Prácticum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario