martes, 4 de febrero de 2014

Semanas 1 y 2 del Prácticum (20-31 Enero)

Con el comienzo del segundo semestre da inicio la fase de prácticas, en la cual estaré en el centro IES Asunción de Nuestra Señora de Elche por la especialidad de Eduación Física

El pasado martes 21 de Enero tuvo lugar la bienvenida en dicho centro en el Aula Magna "Sixto Marco", donde fuimos recibidos a cargo de la coordinadora de los alumnos en prácticas Julia Miquel, así como por el director, vicedirector y tutores profesionales respectivos. Tras indicarnos brevemente los tutores que nos habían sido asignados, el vicedirector nos enseñó las instalaciones de todo el centro de manera grupal. Yo estuve con mi tutor profesional Pascual Escobar, quien es jefe del departamente de Educación Física, y estuvimos charlando de asuntos diversos sobre el prácticum. 

Para completar la 1ª semana, me cité con Pascual el viernes 24 de Enero en la sala de profesores y así poder concretar el horario que debería cumplir en el centro y los grupos con los cuales estaré en clase. Serán seis: 4ºESO D, 1º BACH A, 1º BACH B, 1º BACH C, 2º BACH A y 2º BACH B. También estuvimos tratando los contenidos a impartir según la planificación del departamento, y en la mayoría de cursos les toca balonmano, por lo que será la unidad didáctica que desarrollaré en profundidad como parte del Prácticum 2. Tras la reunión acompañé a Pascual al gimnasio y ya estuve observando dos clases de Educación Física de 1º BACH C y 2º BACH A con contenidos de iniciación al balonmano y lanzamiento de peso respectivamente.

Esta 2ª semana que ha discurrido desde el lunes 27 de Enero hasta el viernes 31 ya he estado a horario completo en el instituto, es decir, el que voy a cumplimentar durante mi estancia en el centro. En total he acumulado 20 horas durante esta semana que se han repartido en observación de diferentes grupos y en la asistencia a un Claustro de profesores y a un Consejo Escolar el miércoles 29 de Enero. Respecto a la observación ya me he ido integrando más con cada grupo y me ha servido para ir conociendo a los alumnos, poder dirigirme a ellos por su nombre e ir ganándome su confianza de cara a mi intervención con ellos la próxima semana. He participado en ejercicios con ellos y les he ayudado/aconsejado en diversos aspectos como en la realización de fichas de un circuito de Condición Física ó en movimientos específicos de ejercicios de balonmano. También he tenido que realizar horas de guardia, en las cuales la obligación es comprobar que todos los alumnos estén en su aula correspondiente y de lo contrario quedarse con ellos durante esa franja horaria. Por lo que al Claustro de profesores se refiere es muy interesante acudir a estas reuniones para saber de su funcionamiento y procedimientos. Al frente se sitúan los cargos superiores como el director del centro, jefe de estudios diurno y nocturno, vicedirector, etc.  Lo primero que se realiza es leer las actas (secretario) del Claustro anterior y se aprueban por los asistentes. Seguidamente se pasa a tratar los puntos del día, que en el caso del IES Asunción fueron la organización de jornadas extraescolares los próximos 13 y 14 de febrero, el análisis de los resultados de la 1ª Evaluación y propuestas para intentar mejorar las calificaciones de cara a próximas convocatorias (no coincidir exámenes el mismo día, fomentar las reuniones de atención a padres...). Por otro lado también se trató el tema de las bajas, que han de ser debidamente justificadas y algunos profesores manifestaron quejas sobre diversos temas. Pasando a hablar del Consejo Escolar, decir que es una reunión con menos asistentes que en el Claustro de Profesores, y por lo tanto se realiza habitualmente en una sala de reuniones más pequeña. El inicio es idéntico, es decir, lectura y aprobación de actas por parte del secretario de lo ocurrido en el último Consejo Escolar. A diferencia del anterior, hay representación de los padres o AMPA y del alumnado, aunque los temas a tratar son básicamente los mismos que en el Claustro. Un tema que es competencia de ser tratado en el Consejo Escolar es la aprobación del balance económico del año 2013 y la presentación del presupuesto para el año 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario